Cuando hablamos de averías comunes en lavavajillas Bosch, nos referimos a los códigos de error más frecuentes en el display (E15, E24, E25…), pero también a ciclos que no terminan o vajilla húmeda al acabar el lavado. Aquí te explicamos qué significa cada fallo, sus riesgos y qué puedes revisar en casa sin peligro. Si el error persiste, cuenta con nuestro servicio técnico Bosch o con nuestro técnico de lavavajillas.
No desagua o desagua mal
E22 / E92-40 – Filtro sucio o mal colocado
El filtro está obstruido o el sensor de nivel tiene residuos; el agua no circula y quedan restos.
Riesgos: sobrecarga de la bomba y mal lavado.
Cómo actuar: saca y limpia el filtro con agua caliente; recolócalo bien. Si el aviso vuelve, revisa el sensor lateral de nivel.
E24 – Manguera/tubo de desagüe doblado u obstruido
El aparato detecta bloqueo en la salida.
Riesgos: agua retenida y posible fuga.
Cómo actuar: endereza la manguera, limpia restos y confirma que la conexión al sifón está libre.
E25 / E61-02 – Bomba de desagüe bloqueada o tapa suelta
Impulsor atascado por objetos o tapa mal encajada.
Riesgos: la bomba puede dañarse.
Cómo actuar: desenchufa, retira el agua con esponja, accede a la bomba, limpia y encaja la tapa. Si no gira con libertad, llama al técnico.
No entra agua / problemas de entrada
Una de las averías comunes en lavavajillas Bosch más recurrente con las que se encuentran nuestros técnicos del servicio Bosch.
E16 / E17 – Incidencia en la entrada de agua
El equipo detecta entrada anómala (continua o insuficiente).
Riesgos: bloqueos y cortes de seguridad.
Cómo actuar: cierra/abre la llave, comprueba presión y que el grifo no esté calcificado. Si persiste, busca asistencia técnica.
E18 – Falta de caudal
El caudal de red es bajo o hay filtros de toma de agua obstruidos.
Riesgos: programas incompletos.
Cómo actuar: limpia los filtros de la toma y verifica presión.
E32 – Manguera doblada / grifo cerrado / filtros AquaStop sucios
Riesgos: el ciclo no inicia.
Cómo actuar: endereza manguera, abre el grifo y limpia los filtros de la conexión.
E34 – Entrada continua de agua
El aparato detecta llenado permanente.
Riesgos: activación del sistema de seguridad y posible fuga.
Cómo actuar: cierra la llave y solicita una revisión.
Fugas y protección de agua
E15 – Fuga interna / agua en la base
El flotador de seguridad detecta agua en la base.
Riesgos: daños en electrónica y suelo.
Cómo actuar: desenchufa, cierra el grifo y no uses el equipo; requiere técnico para localizar la fuga.
E30 / E31 – Sistema de protección activado
Alarmas de seguridad por agua.
Riesgos: daños mayores si se ignora.
Cómo actuar: cierra el grifo y llama a un técnico.
No calienta / lava en frío / mal secado
E09 – Sistema de calentamiento
Fallo del calentador o de la bomba de calor.
Riesgos: ciclos largos, vajilla fría y consumo alto.
Cómo actuar: prueba un reset; si el error vuelve, intervención técnica.
E12 – Resistencia afectada por cal
Acumulación de cal en el circuito de calentamiento.
Riesgos: pérdida de temperatura y de secado.
Cómo actuar: usa sal y producto antical con regularidad; si persiste, llama a un técnico.
Vajilla húmeda sin código de error
Un clásico dentro de las averías comunes en lavavajillas Bosch es la falta de abrillantador o apertura temprana de la puerta.
Cómo actuar: repón abrillantador y espera unos minutos tras el fin del ciclo antes de abrir.
Fallos eléctricos / electrónica
E27 – Tensión de red insuficiente
Baja tensión o conexión defectuosa.
Riesgos: apagados y errores intermitentes.
Cómo actuar: comprueba enchufe y cable; si continúa, avisa a un técnico.
E01–E30 (genéricos)
Anomalías internas que el autodiagnóstico no concreta.
Riesgos: bloqueo total del equipo.
Cómo actuar: apaga/enciende; si reaparece, cierra el grifo, desenchufa y solicita servicio técnico.
Bomba funcionando continuamente / ruido anómalo
Bomba que no se detiene (sin código)
Otra de las averías comunes en lavavajillas Bosch puede deberse a una fuga detectada o a un fallo de control o un bloqueo electrónico que mantiene la orden de bombeo aunque ya no haya agua que sacar.
Riesgos: sobrecalentamiento de la bomba.
Cómo actuar:
- Apaga y desenchufa el lavavajillas.
- Abre el zócalo/parte inferior y mira si hay agua en la bandeja de la base.
- Si hay agua, sécala (paños/esponja) y revisa filtros y mangueras.
- Vuelve a enchufar y prueba.
- Si la bomba sigue funcionando sin parar, no fuerces: es probable que haya un bloqueo electrónico o un flotador/interruptor de nivel atascado. Toca llamar al servicio técnico.
Ruidos durante el ciclo (sin código)
Objetos en bomba, carga mal colocada o rodamientos defectuosos.
Riesgos: desgaste prematuro.
Cómo actuar: limpia filtros, revisa impulsor y equilibra la carga.
¿Cómo resetear de forma segura?
Para borrar pequeños fallos de control: apaga el lavavajillas, espera 1 minuto, pulsa Inicio/Reset unos segundos (en algunos modelos con la puerta cerrada), deja que drene y reinicie. Si el error vuelve, no fuerces el uso: pide ayuda a un técnico.
¿Necesitas ayuda profesional?
Es posible que, a lo largo de la vida de tu electrodomésticos, te encuentres con alguna de estas averías comunes en lavavajillas Bosch: Limpiezas de filtro, manguera y reposición de sal/abrillantador son operaciones que puedes intentar por tu cuenta con seguridad. Si ves E15, E09, E27 o reaparecen E01–E30, lo mejor es que lo revisemos. Estamos a un clic en nuestro servicio técnico Bosch en la Comunidad de Madrid.